El Ayuntamiento de Potes y el Ministerio del Interior firman un convenio para la instalación de un Punto de Actualización de Documentación
Este acuerdo permitirá a los vecinos de Liébana la renovación de sus certificados electrónicos del DNI y gestionar claves de acceso de manera autónoma, rápida y segura sin necesidad de desplazarse a otras localidades.
El Ayuntamiento de Potes ha firmado un convenio con el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de la Policía, para la instalación de un Punto de Actualización de Documentación (PAD) en las instalaciones del Consistorio de Potes. Este acuerdo permitirá a los vecinos renovar sus certificados electrónicos del DNI y gestionar claves de acceso, entre otras funcionalidades, de manera rápida, autónoma y segura sin necesidad de desplazarse a otras localidades.
La rúbrica del convenio ha contado con el alcalde de Potes, Francisco Javier Gómez, y del secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez. Así, gracias a esta iniciativa, Potes se suma a otras localidades que buscan facilitar el acceso a la identificación digital, clave en la transformación digital de la administración pública.
En este sentido, el alcalde de la capital lebaniega ha señalado que con este acuerdo “reafirmamos nuestro compromiso con la digitalización y la mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos, porque este dispositivo dará cobertura a toda la comarca de Liébana”. Además, Francisco Javier Gómez ha señalado que este tipo de iniciativas son “una buena herramienta para luchar contra el despoblamiento rural, porque se dan facilidades a los ciudadanos y empresarios que deciden afianzarse en Potes y resto de la comarca”.
Sobre el Punto de Actualización de Documentación (PAD)
El PAD es un dispositivo seguro dotado de tecnología avanzada, incluyendo lector de huellas dactilares y validador de chips, que permite a los ciudadanos renovar sus certificados electrónicos del DNI sin intervención de terceros. Su implementación en Potes facilitará los trámites administrativos y contribuirá al uso seguro de la identidad digital en la región.
Este nuevo servicio actualizará los documentos emitidos por la Dirección General de la Policía Nacional. En el caso del DNI, actualmente ya cuentan con un chip, que necesita de una contraseña para poder utilizarlo en determinadas aplicaciones o procedimientos electrónicos. Esta contraseña se debe renovar cada dos años, y es en este caso, esta renovación de contraseña la que se podrá llevar a cabo en este puesto.