El alcalde del Ayuntamiento de Potes, Fco. Javier Gómez, y la teniente de alcalde, Eva Cotera, han asistido a la conferencia ‘Del Apocalipsis de Juan al Apocalipsis de Beato’ impartida por Don Luis Sánchez Navarro en el Centro de Estudios Lebaniegos en Potes.

Algunas de las frases del encuentro:

– Beato de Liébana escribe con una visión muy amplia, no solamente copia los comentarios del apocalipsis, sino que los enriquece. De hecho, una de las grandes originalidades de Beato es la combinación de textos e imágenes.

– Beato de Liébana ha inspirado muchas otras obras.

– Beato hace un libro de esperanza y un libro que iluminó a muchísimos.

Al término, Sánchez Navarro ha querido hacer alusión a los grandes dones que ha recibido Liébana. No sólo por su naturaleza y creación, sino también por el legado histórico y cultural. Todos estos dones conllevan una responsabilidad y protección porque es el pasado, presente y futuro. Una identidad que debe prevalecer.

El ayuntamiento de esta localidad apuesta por este tipo de herramientas que mejoran la experiencia del visitante y del habitante. Un turismo de calidad, integrador y abierto a todos los públicos.

El Ayuntamiento de Potes, capital de la comarca lebaniega y catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España, ha recibido a ‘Marco Topo’. “Este juego está pensado para familias que quieran conocer la villa lebaniega de forma divertida, combinando las nuevas tecnologías y los soportes de toda la vida como es el papel”, ha destacado el edil Fco. Javier Gómez. “Desde el consistorio apostamos por mejorar la experiencia del visitante y del habitante con herramientas didácticas como esta que no sólo ayudan a conocer el patrimonio no solo de Potes, sino de Cantabria porque también hay preguntas relativas al resto del territorio. De esta manera, ofrecemos un turismo de calidad, integrador y abierto a todos los públicos”, ha señalado Gómez.

En este contexto, a última hora de la tarde de ayer, medio centenar de familias han recibido a ‘Marco Topo’ en el parque de Jesús de Monasterio. Durante la presentación han estado presentes el alcalde del municipio, Fco. Javier Gómez; la teniente de alcalde, Eva Cotera; el fundador de ‘Marco Topo’, Mikel Villa, y uno de miembros del jurado para seleccionar al ganador de la portada de este juego en Potes, el pintor Joaquín Besoy.

Los niños y niñas que han asistido han estrenado este juego completo que ofrece una guía con pegatinas, una App web muy sencilla y un mapa. La herramienta didáctica está pensada para que se pueda elegir si se quiere usar con o sin medios tecnológicos, según ha informado su creador Mikel Villa. Las preguntas que se realizan requieren recorrer distintas calles de Potes para buscar las respuestas y liberar a los amigos del personaje protagonista de este juego interactivo. Así, toda la familia se divierte, porque además salen informaciones muy interesantes para los adultos a través del recorrido guiado.

Durante la presentación y juego experimental, se han entregado diplomas a los niños y niñas que han estrenado este juego. Además, se ha dado a conocer al ganador del premio del concurso de dibujo para seleccionar el diseño de la portada Marco Topo en Potes. El afortunado ha sido Pablo Grau, quien ha recogido un diploma, una camiseta y un premio económico para gastar en material escolar. Potes, Castro Urdiales y próximamente Santillana del Mar son los tres municipios que disponen de este juego completo con posibilidad de jugar en offline y online. Por otro lado, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el MUPAC están presentes en la App web.

Pincha aquí para ver el vídeo en nuestro Instagram

¿Cómo jugar?

Las familias que quieran desde hoy probar esta otra manera de viajar y aprender podrán dirigirse a la oficina de turismo de Potes para recoger el mapa, la guía y las pegatinas, además de acceder www. marcotopo.com