Un año más Potes recibe el desfile de los Carnavales de Piasca

Los Carnavales de Piasca tienen sus raíces en la antigua festividad cristiana de la Cuaresma, el período de cuarenta días de penitencia que precede a la Semana Santa. En este sentido, el Carnaval marca el final de la abundancia antes del período de privación y reflexión. Sin embargo, en Liébana, esta celebración adquiere características propias, fusionando elementos religiosos con tradiciones paganas pre-cristianas.

Una de las características más destacadas de los Carnavales de Piasca es la participación activa de toda comunidad de la zona. Los lugareños se visten con trajes coloridos y máscaras elaboradas, transformándose en personajes fantásticos que desfilan por las calles del pueblo. La música tradicional resuena en el aire, acompañando a los zamarrones y campanerus mientras ejecutan pasos ancestrales.

Durante la presente edición, se han sumado a la celebración agrupaciones de Galicia y Portugal, invitadas por la asociación organizadora Andruído en La Paré de Piasca, así como miembros de la Banda de Gaitas Peña Gedio, del Aula de Cultura Tradicional del Valle de Camaleño y la Cofradía de Aguardiente de Orujo y del Vino de Liébana.